Televisión Análoga y Digital las diferencias aqui se aclaran...
La respuesta a esto es über simple: los canales que vemos gracias a las antenas sobre nuestros receptores son análogos; es decir, se transmiten por el aire mediante una banda de frecuencias y en una norma análoga — NTSC. Dependiendo de las diferencias eléctricas de la señal, nos muestra puntos en la pantalla, que sumados unos con otros y “barriendo” visualmente, generan una imagen (en este caso, Yingo y la de toda nuestra industria televisiva nacional). La nueva televisión digital terrestre (TDT) a la que vamos a migrar es, obviamente,digital; sigue siendo aérea y la seguiremos recibiendo por antenas, pero en este caso son puros ceros y unos en una banda de frecuencias. Al ser diferente la información transmitida, la dueña de casa que tiene televisores análogos está obligada a comprar un decodificador para su televisor análógico, o un televisor con un sintonizador integrado que soporte la norma. La principal ventaja que tienen la ISDB-T por sobre otras normas — la norteamericana ATSCy la europea DVB — es la versatilidad de su señal: funciona en condiciones geográficas tan adversas como las nuestras — con cordilleras, depresiones, desiertos, bosques, selva, llanura, et al. Por otro lado, la norma nipona dispone una frecuencia para transmitir televisión a móviles, lo que supone una ventaja frente al resto; esperemos que de aquí a un par de años dispongamos de un método de transmisión con suficiente ancho de banda(¡porque GSM no lo aguanta!) y teléfonos que soporten la tecnología (aún no tenemos acá). No es necesario: apenas se apruebe el decreto supremo firmado por la Presidenta hoy y la nueva ley del Consejo Nacional de Televisión — falta un poco para esto — comenzarán las transmisiones en digital: tendremos 8 años de televisión digital y análoga simultáneamente, hasta que todos se hayan cambiado a la nueva norma y la señal análoga pueda ser completamente sacada del aire. Ninguna. Tanto las consolas de última generación (XBox 360, PS3, Wii) como los proveedores de televisión por cable o satelital, envían su información por cables al televisor — sea coaxial, por componentes, S-Video o HDMI. La norma digital, insistimos, solo concierne a la televisión terrestre, lo que comúnmente llamamos “canales nacionales” o “televisión abierta”. Esperamos que esto te haya despejado tus dudas.¿Cuál es la diferencia entre televisión análoga y digital?
¿Por qué la norma japonesa (ISDB-T) y no otra?
¿Cómo y cuándo será el cambio? ¿Tendré que comprarme un decodificador o una TV nueva ahora?
¿Y qué diferencia hay si tengo una consola o televisión satelital y/o por cable digitales?
Currently have 0 comentarios: